Las deudas médicas pueden ser un obstáculo para muchos pacientes de cáncer. Esta hoja informativa explicará:
- Sus derechos y protecciones
- Cómo organizar y negociar sus gastos
- Quién puede ayudarle
- Recursos disponibles
Usted tiene derechos y protecciones
Los cobradores de deudas deben cumplir las leyes federales. Por ejemplo, no pueden realizar llamadas telefónicas de acoso y usted tiene derecho a pedirles que dejen de ponerse en contacto con usted.
Los cobradores no pueden cobrar cantidades que usted no debe. También deben cumplir las normas sobre declaración de deudas a las empresas de informes de los consumidores.
Actualmente existen otras protecciones, como la Ley de No Sorpresas, que protege a los pacientes del pago de honorarios fuera de la red cuando no tenían la opción de recurrir a un proveedor de atención sanitaria de la red.
Muchos estados tienen más derechos y protecciones para sus residentes. Vea a continuación cómo encontrar ayuda legal.
Cómo organizar y negociar sus cuentas
Pida una factura detallada. Su proveedor de atención sanitaria o el cobrador pueden darle una lista detallada de todos sus gastos médicos. Busque cargos que puedan ser impugnados legalmente. Por ejemplo:
- Cargos por un servicio que cuesta más de lo que usted recibió o excede los límites legales.
- Cargos por servicios que nunca recibió o que ya han sido pagados.
- Cargos con detalles incorrectos, como fechas, procedimientos o recetas incorrectas
Esté atento a los avisos de las agencias de colecciones. Si es posible, las facturas que se transfieren a una agencia de colecciones deben pagarse primero. No pagarlas puede afectar a su crédito.
Pague sus gastos cotidianos más importantes. Intente estar al día con gastos como el alquiler, la hipoteca o el préstamo del vehículo. La falta de pago de estas facturas puede hacer que las pierdas.
Evite utilizar tarjetas de crédito. Los intereses y comisiones de las tarjetas de crédito y los préstamos pueden llegar a ser muy caros. Si es posible, intente encontrar otras formas de pagar las facturas o establezca un plan de pagos con el cobrador.
Negocie la cantidad que debes. Es posible que pueda reducir sus costes hablando con cualquier cobrador de deudas, su agencia de seguros o los proveedores de atención Medica. Algunas ideas incluyen:
- Explique sus dificultades al departamento financiero del hospital, la clínica o el consultorio médico.
- Pida más tiempo para pagar sus facturas.
- Si es posible, elabore un plan de pagos.
Obtener ayuda
Ayuda jurídica/Legal. Un abogado puede ayudarle a entender las leyes federales y estatales. También puede demandar a los cobradores cuando infrinjan la ley. Los organismos locales de asistencia jurídica o los colegios de abogados tienen información sobre cómo encontrar abogados que puedan ayudarle.
Un defensor del paciente. Los defensores del paciente pueden ayudarle a entender sus costes y facturas, solicitar más detalles sobre los gastos médicos y solicitar ayuda financiera. A menudo puede encontrar defensores del paciente en su hospital o clínica, o a través de los recursos que se indican a continuación.
Presentar una queja. Los problemas con un servicio o producto financiero, incluido el cobro de deudas, pueden presentarse en consumerfinance.gov/complaint o llamando al (855) 411-CFPB (2372).
CancerCare cuenta con trabajadores sociales especializados en oncología y navegadores especializados que ayudan a encontrar recursos, responden a preguntas sobre la ayuda para el copago y localizan otras formas de asistencia financiera.
Recursos
Area Agencies on Aging puede ayudar a las personas mayores a encontrar especialistas en seguros médicos.
LawHelp.org ayuda a localizar abogados disponibles y otro tipo de ayuda legal en cada estado.
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid pueden ayudar a encontrar defensores del paciente.
www.cms.gov/medical-bill-rights/help/guides/patient-advocate
Patient Advocate Foundation ayuda a las personas con enfermedades crónicas o con riesgo de muerte a recibir y pagar los gastos médicos.
Llame al 800-532-5274 o visite www.patientadvocate.org
Triage Cancer puede ayudar a acceder a información legal y práctica básica sobre la elección de un plan de seguro médico, la gestión de las facturas médicas y las finanzas, y mucho más.
triagecancer.org/triage-health
Veterans Affairs suele tener defensores de pacientes que pueden ayudar.